
El servicio de mensajería instantanea fue cerrado porque ese país no se ha sometido a la legislación norteamericana.El anuncio se conocio por medio de un comunicado ralizado por el gigante informático. en donde argumentan que “está limitada en cuanto a los productos y servicios que puede ofrecer a aquellas personas de países sometidos a embargo, en cumplimiento de la legislación del Gobierno de EE.UU”.
Otros de los paises en los cuales dejará de funcionar este servicio son Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán con los que Estados Unidos sostiene una restricción comercial.
Microsoft “ha cortado Windows Live Messenger IM para los usuarios de países embargados por EE.UU. y no ofrecerá más servicio en tu país”, informaba el servicio técnico de Windows Live a las personas que intentaban ingresar a Messenger en esas naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario